Internacional
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por George Chen , Shangai
Publicado: Lunes 9 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El gobierno central de China podría eventualmente expandir su propuesta de una zona de libre comercio -al estilo de Hong Kong- en Shangai para cubrir todo el distrito de Pudong, dijeron fuentes del gobierno.
A fines del mes pasado, Beijing aprobó la primera zona de este tipo en China continental, la cual abarcará 28,78 kilómetros cuadrados en la Nueva Área de Pudong, incluyendo la zona libre de impuestos de Waigaoqiao y el puerto de Yangshan.
Todo el distrito de Pudong cubre 1.210,4 km2.
Fuentes del gobierno cercanas al plan dijeron a SCMP que el gobierno consideró inicialmente declarar que la nueva zona de libre comercio abarcara todo Pudong.
“Funcionarios y académicos discutieron la posibilidad de hacer toda la Nueva Área de Pudong una nueva zona de libre comercio”, dijo una de las fuentes, refiriéndose al nombre oficial del distrito.
Más tarde decidieron enfocarse en áreas más pequeñas dentro del distrito, ya que se querían asegurar que el lanzamiento fuera fluido y exitoso, afirmó la fuente, que no quiso ser identificada por sensibilidades políticas.
SCMP reportó en exclusiva el martes que la zona de libre comercio de Shangai sería lanzada el 27 de septiembre, cuando funcionarios senior del gobierno central visiten la ciudad para una ceremonia que marque la ocasión.
Se entiende que el primer ministro, Li Keqiang, respaldó personalmente el plan de lanzar la zona en Shangai, en lugar de hacerlo en Tianjin o Guangdong, que también hicieron lobby para la aprobación del gobierno central.
“La razón por la cual los líderes acordaron lanzar la zona de libre comercio primero en partes específicas de Pudong fue principalmente por los riesgos para la industria financiera, relacionados con la banca offshore y temores sobre los influjos de dinero especulativo”, aseguró una fuente del gobierno.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.