Marine Harvest, el mayor productor de salmón del mundo, estuvo concentrado durante varias semanas en una batalla por tomar el control de su compatriota Cermaq, el mayor productor de alimentos para peces a nivel global. Ambas compañías, cuentan con operaciones en Chile.
Pero tras no alcanzar el 33,4% de la propiedad que se había fijado como meta, el viernes Marine Harvest dio por terminados sus intentos. Y ahora, libre de las exigencias financieras que implicaba la operación, está redefiniendo sus próximas jugadas. A través de un comunicado, la compañía con base en Oslo, informó a los reguladores sobre sus planes para enfocarse en el desarrollo de su capacidad en alimentos en Noruega y en expandir sus operaciones de cultivo, tanto en casa como en Chile.
La compañía, que pertenece al multimillonario John Fredriksen, tiene una filial del mismo nombre en Chile, y sus operaciones principales están ubicadas en Puerto Montt y Chiloé.
La compañía informó además que, luego de no alcanzar la participación que buscaba en Cermaq, se deshizo de todas las acciones que tenía en la firma. La menor presión financiera que esto implica, sumada a los fuertes precios de los salmones, le permitiría volver a su política de dividendos trimestrales. “Es probable una reintroducción de un dividendo trimestral” a partir del segundo trimestre, señaló el comunicado.
Nuevo control en Cermaq
Por otro lado, el Estado noruego gastó 1.560 millones de coronas (US$ 254 millones) para aumentar su participación en Cermaq de 43,5% a 59,7% en una jugada con la que logró precisamente ahuyentar la oferta hostil de Marine Harvest.
Hace dos semanas, el ministro de Industria y Comercio recurrió a la autoridad del parlamento para elevar la participación del Estado a 65% o reducirla a cero ante la oferta de Marine Harvest.
Mientras tanto, Cermaq aún tiene planes para vender su mayor unidad, el negocio de alimentos Ewos, que está en nuestro país, a las firmas de capital privado Bain y Altor por US$ 1.100 millones, lo que está sujeto a la aprobación de los accionistas, que se reunirán el 11 de julio.
Las acciones de compañías ligadas al cultivo de peces han estado en la mira de los inversionistas debido a que la demanda global por alimentos está incrementándose, en momentos en que el crecimiento de la oferta de salmones sigue restringido, lo que ha elevado los márgenes en el negocio después de muchos años de debilidad.
Las acciones de Marine Harvest se han elevado cerca de 60% en los últimos doce meses, mientras que las de Cermaq han subido 52%.