El conglomerado McGraw-Hill, matriz de la editorial del mismo nombre y de la agencia de calificación y servicios financieros Standard & Poor's, anunció hoy que se dividirá en dos compañías diferenciadas, una centrada en mercados financieros y otra especializada en servicios educativos.
La agencia de calificación, que recientemente degradó la máxima nota de la deuda soberana de Estados Unidos desde AAA hasta AA+ por primera vez en la historia, formará parte de McGraw-Hill Markets, dedicada a mercados de valores y materias primas, mientras que McGraw-Hill Education se dedicará a la publicación de libros de texto y a la enseñanza digital.
El plan "transformará una compañía polifacética en dos poderosas empresas, cada una de ellas con estrategias altamente centradas, una base de clientes alineada y con mercados interconectados", dijo en un comunicado el presidente y consejero delegado de McGraw-Hill, Terry McGraw.
La transacción, que el conglomerado espera que se complete para finales de 2012, permitirá a la compañía "reducir costes significativamente", así como "acelerar el proceso" de recompra de acciones por valor de US$ 1.000 millones que tenía previsto para el año fiscal 2011 y del que ya ha completado la recompra de US$ 540 millones.
El propio Terry McGraw se convertirá en el presidente y consejero delegado de McGraw-Hills Markets, una compañía que tiene operaciones en más de 150 países y que espera obtener ingresos de US$ 4.000 millones en 2011, de los cuales cerca de 40% provienen de los mercados internacionales.
Por lo que se refiere a McGraw-Hills Education, que según ese comunicado es la segunda mayor compañía de servicios educativos del mundo, espera obtener una facturación de US$ 2.400 millones en este ejercicio fiscal y todavía no se ha designado quién será su consejero delegado cuando se proceda a la separación de esa división.