La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró hoy que el desempleo juvenil es probablemente "el problema europeo más urgente en estos momentos", pero advirtió de que las dificultades del mercado laboral no se podrán solucionar "únicamente con dinero, sino sólo con reformas prudentes".
"El desempleo juvenil tal vez sea el problema europeo más urgente en estos momentos", dijo la canciller alemana en una entrevista concedida a los periódicos que conforman el grupo Europa, en la que recalcó que "en ninguna parte se puede acabar con el desempleo de un plumazo".
Merkel negó que la relevancia que se ha dado recientemente al desempleo juvenil en el debate europeo tenga que ver con las elecciones que se celebrarán en septiembre, y asegura que este problema le preocupa "desde hace tiempo".
En este sentido, admitió que el problema del mercado laboral tiene raíces profundas, por lo que reclamó "soluciones prudentes".
"No es prudente, por ejemplo, que en algunos países se flexibilice el derecho laboral solo para los jóvenes y no para los mayores que tienen trabajo desde hace tiempo. En períodos económicamente difíciles, esto favorece el desempleo juvenil", apuntó.
Asimismo, consideró "insostenible" que en un continente que envejece, como es Europa, la tasa de desempleo juvenil sea "demasiado elevada". Merkel defendió que cuando hay defectos, son los políticos los que deben aportar por soluciones, e incidió en la importancia de evitar una generación perdida.
En esto contexto, Berlín acoge este miércoles una cumbre europea centrada en el empleo a partir de la cual, según Merkel, los países van a comenzar a intercambiar sistemáticamente experiencias muy concretas sobre medidas que funcionan. Así, señala que desde la reunificación Alemania tiene experiencia con una reducción efectiva del desempleo a través de reformas estructurales que ahora puede aportar a sus socios.
Preguntada por si el modelo a seguir son los 'minijobs' alemanes, Merkel asegura que no tiene intención de ampliar el sector de salarios bajos en su país, puesto que existe una gran demanda precisamente de mano de obra cualificada que no siempre se puede cubrir con trabajadores alemanes.