Microsoft logró durante el último trimestre ganancias por US$ 5.740 millones, lo que representa un aumento de 6,1% con respecto al mismo periodo de 2010. Este resultado superó las expectativas de los analistas, gracias a las ventas corporativas y en el sector de servidores de datos.
Los ingresos de la empresa tecnológica llegaron a US$ 17.400 millones, un incremento de 7,3% comparado al tercer trimestre del año pasado.
Este aumento en las ganancias de Microsoft ha sido reciente, empujado por el aumento del gasto corporativo de sus clientes. Sin embargo, esto no ha evitado que su división de software para el usuario final haya sufrido un decline importante en los últimos tres trimestres.
Por otra parte, la consola Xbox completó en septiembre un período de nueve meses consecutivos siendo la más vendida en EE.UU., gracias a su oferta de juegos, como el exitoso "Gears of War 3", del que se despacharon 3 millones de copias en su primera semana en el mercado, y a su popular periférico de control sin mando Kinect.
"Hemos visto demanda del consumidor en toda la gama de nuestros productos, lo que conllevó un ingreso récord para nuestro primer trimestre que tuvo un crecimiento sólido en beneficio por acción" (casi 8%), dijo el director financiero de Microsoft, Peter Klein, en un comunicado.
El analista de BGC Partners, Colin Gillis, comentó a Bloomberg que a pesar del crecimiento expuesto por el principal fabricante de software, éste no será sostenible en el tiempo. "Ellos (Microsoft) están operando sobre sus ganancias en el mercado corporativo (...) La pregunta que cabe es si esto es sostenible en los próximos cuatro trimestres. Probablemente no".