Internacional
DOLAR
$948,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.609,04
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.061,43
Bovespa
143.796,00
Dólar US
$948,86
Euro
$1.126,44
Real Bras.
$179,09
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,59 US$/b
Petr. WTI
64,66 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.723,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Jörg Asmussen, miembro de la junta ejecutiva del Banco Central Europeo y un aliado del presidente Mario Draghi, anunció ayer que dejará su actual cargo para asumir un puesto en el nuevo gabinete de la canciller alemana Angela Merkel.
A través de un comunicado, el miembro de 47 años del Partido Socialdemócrata (SPD) informó que será el viceministro del Trabajo del tercer período de Merkel al mando del gobierno alemán.
Asmussen aseguró que quería trasladarse desde Frankfurt a Berlín para pasar más tiempo con su familia.
“Esta no fue una decisión fácil para mí”, declaró. “Las razones de este paso son solamente privadas, relacionadas con mi situación familiar”.
El economista ha sido parte de la junta ejecutiva del BCE desde enero de 2012. Su mandato estaba programado para finalizar en 2019.
Tras conocerse la noticia, Draghi afirmó que extrañará a Asmussen.
“Jörg Asmussen ha sido una ayuda tremenda en delinear la política monetaria en los últimos dos años y al mismo tiempo abordar exitosamente muchos otros desafíos”, expresó la autoridad en un comunicado. “Personalmente lo echaré de menos”, agregó.
En tanto, la canciller presentó al resto de su gabinete. Wolfgang Schäuble mantendrá su rol como ministro de Finanzas, con lo que la Unión Demócrata Cristiana (CDU) seguirá dominando dicha cartera.
“Su experiencia y también su servicio para la CDU continuarán”, afirmó Merkel. Schäuble “está a favor de la estabilidad del euro y la política conectada con aquella para nosotros en Europa”, añadió.
Por su parte, Grabiel Sigmar, líder del SPD, se convertirá en el ministro de Economía, mientras que Ursula von der Leyen será la primera ministra de Defensa de la nación.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.