La agencia de medición de riesgos Moody's mantuvo hoy la máxima calificación de la deuda soberana de Finlandia ("Aaa" con perspectiva estable) al valorar positivamente las reformas en materia fiscal y la coherencia de las políticas macroeconómicas del país nórdico.
Moody's explicó en un comunicado que Finlandia es actualmente el único de los 17 miembros de la eurozona que goza de la máxima nota crediticia y cuya perspectiva se mantiene estable, a pesar de encontrarse en recesión y de haber duplicado su déficit en 2012 respecto al año anterior, hasta el 2,3% del PIB.
"La crisis económica de Finlandia continúa en 2013 debido a que sus sectores económicos más importantes, como el forestal y el papelero, siguen afrontando retos estructurales en la demanda a escala mundial", señaló la agencia estadounidense.
Moody's recordó que Finlandia es el único país del Eurogrupo que siempre ha cumplido a rajatabla todos los criterios del Pacto de Estabilidad acordados en Maastricht (Holanda).
Además, recalcó que el actual Gobierno finlandés, formado por una coalición de seis partidos, se ha comprometido a desarrollar políticas económicas que garanticen la sostenibilidad de las finanzas públicas ante el aumento del gasto ocasionado por el envejecimiento de la población.
Para lograrlo, Finlandia deberá mejorar las condiciones productivas y aumentar su competitividad para volver a la senda del crecimiento económico, según Moody's.
En 2012, el país escandinavo incrementó su deuda pública más de lo previsto por la contracción de su economía, que entró en recesión por tercera vez desde el inicio de la crisis financiera, así como por el aumento del déficit y la ligera subida del desempleo.
Al igual que los otros países de la zona euro, Finlandia se ha comprometido a que su déficit estructural no supere el 0,5% del PIB después de 2015, un objetivo que para la agencia de calificación será "extremadamente difícil de cumplir", ya que está previsto que su economía apenas crezca en 2013.