Internacional
Moody’s y S&P rebajan la calificación de bancos en Estados Unidos e Italia
Washington hoy estaría menos inclinado a salir al rescate de una institución financiera que estuviera en riesgo de colapsar, argumentó Moody’s.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Las agencias calificadoras ahora arremeten contra las entidades financieras, reavivando los temores de los mercados por una nueva crisis financiera. Moody’s recortó la calificación de tres de los mayores bancos de Estados Unidos: en el caso de Bank of America y Wells Fargo fue la calificación de crédito a largo plazo, y para Citigroup, la nota de crédito a corto plazo. La decisión se debe a la percepción de que hay pocas posibilidades de que el gobierno estadounidense apoye a un gran banco si necesita un rescate. El gobierno tiende más “ahora que en la crisis financiera a permitir que un gran banco caiga si tiene problemas financieros ya que los riesgos de contagio se han vuelto menos graves”, señaló la agencia. Sin embargo, cree que la Casa Blanca seguirá ofreciendo algún tipo de respaldo a las grandes instituciones financieras que sean claves para el sistema.
En cuanto a Bank of America, la mayor entidad del país por activos, Moody’s destacó que ha hecho “importantes progresos” para mejorar su posición de capital y liquidez, mientras que en el caso de Citigroup resaltó que su posición de liquidez es “robusta” tras las mejoras de los últimos dos años, por lo que mantuvo su calificación a largo plazo”.
En cuanto a las repercusiones de la decisión, el vocero de Bank of America, Jerry Dubrowski, señaló que “el impacto es aún desconocido”. En Wells Fargo, consideraron que la jugada de la agencia “sólo refleja un cambio en sus supuestos sobre el apoyo sistémico”, y Citigroup comentó estar completamente en desacuerdo y que esto no refleja el importante progreso que el banco ha hecho desde la última vez que la agencia lo calificó hace más de dos años. Por lo pronto, la decisión provocó ayer una fuerte caída en las principales bolsas del mundo.
Bancos en Italia
Standard & Poor’s no se quedó atrás, tras rebajar la nota crediticia de Italia, decidió hacer lo mismo que Moody’s con siete bancos de ese país. La agencia dijo en una comunicado que su decisión estuvo “de acuerdo con nuestro criterio aplicable a la relación entre los rating de las instituciones financieras y su bono soberano relacionado”.
Los recortes a largo plazo afectaron a Mediobanca, Findomestic, Intesa Sanpaolo (la segunda entidad financiera de Italia), Banca Imi, Caja de Ahorros de Bologna y de Banca de Infraestructuras Innovación y Desarrollo (BIIS), mientras que Banca Nazionale del Lavoro (BNL) sufrió una rebaja a la calificación de crédito de corto plazo.
Para la primera entidad financiera de Italia, Unicredit, la agencia mantuvo su calificación, pero puso su perspectiva en negativo, al igual que con otras 14 entidades, lo que significa que en el futuro podría rebajarla.
La calificación de Italia fue rebajada el martes de “A+” a “A” cuatro meses después de que la firma advirtiera del riesgo de un corte. La razón que esgrimió S&P fue que las preocupaciones por un debilitamiento del crecimiento económico y un “frágil” gobierno significan que la nación tendrá dificultades para reducir la segunda mayor carga de deuda de la zona euro.