Tesla informa ventas por debajo de las estimaciones, afectadas por la fortaleza del dólar
Las ganancias, en cambio, aumentaron a US$ 1,05 por acción, superando el promedio de US$ 1,01 de las proyecciones compiladas por Bloomberg.

Tesla informó ventas del tercer trimestre por debajo de las estimaciones de Wall Street, citando la creciente fortaleza del dólar estadounidense, junto con cuellos de botella en la producción y las entregas.
Los ingresos aumentaron a US$ 21.500 millones, dijo la compañía en una carta a los accionistas este miércoles, en comparación con las proyecciones de los analistas de US$ 22.100 millones. Las ganancias, excluyendo algunos artículos, aumentaron a US$ 1,05 por acción, superando el promedio de US$ 1,01 de las estimaciones compiladas por Bloomberg.
Los inversores están prestando mucha atención a la rapidez con la que Tesla puede aumentar la producción de su SUV Modelo Y para el mercado masivo desde las nuevas fábricas en Austin y Berlín, un hito clave para el fabricante pionero de vehículos eléctricos.
Tesla citó mayores costos y dificultades para enviar vehículos como justificación para el aumento más lento de lo esperado de la producción en las nuevas fábricas.
“Tesla es una empresa que normalmente ha estado superando los números”, dijo Gene Munster, socio gerente de Loup Ventures, una firma de capital de riesgo. “La reacción que estás viendo es que la gente está un poco desconcertada por el hecho de que fallaran”.
Mercado y perspectivas
Las acciones de Tesla bajaron 3% a US$ 215,29 a las 16:19 en Nueva York después de que se anunciaran los resultados. Este año ya han disminuido 37% en el contexto de la oferta de US$ 44 mil millones de Musk para comprar Twitter y las preocupaciones sobre una economía en desaceleración, una inflación más alta y tasas de interés en aumento.
“Si bien la disponibilidad de componentes planteó un problema menor en el trimestre, la capacidad de transporte de vehículos durante los períodos críticos de entrega se volvió cada vez más desafiante”, dijo Tesla.
La compañía mantuvo sus ya anunciados planes de aumentar las entregas de vehículos en 50% en promedio anualmente durante varios años. Espera comenzar a entregar el nuevo Semi Truck en diciembre.
En abril el máximo responsable ejecutivo, Elon Musk, dijo que Tesla produciría más de 1,5 millones de vehículos este año. La compañía ha fabricado 929.910 durante los primeros tres trimestres y necesita producir más de 570 mil en el cuarto trimestre para alcanzar ese objetivo. En los últimos tres meses de 2021 fabricó 305.840.
El margen bruto automotriz de Tesla se redujo a 27,9% en el trimestre, por debajo del promedio de 28,4% de las estimaciones.
Los ingresos de los créditos regulatorios de venta, utilizados por otros fabricantes de automóviles para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero, fueron de US$ 286 millones en el trimestre, los más bajos en un año.
Tesla ha dicho que espera que esos ingresos se reduzcan con el tiempo a medida que los competidores lancen más vehículos eléctricos para cumplir con las regulaciones de emisiones y satisfacer la creciente demanda.
Te recomendamos

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Empresas
Europea Ferrovial vende su filial chilena de servicios a fondo de inversión ligado a Oliver Flögel | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Mercados
El positivo primer semestre para todos los multifondos: fue el mejor inicio de los C y D desde 2019 | Diario Financiero

Mercados
Gerente de negocios de Banco Security deja la institución en medio de fusión con BICE y aterriza en Metlife | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.