Elon Musk anunció que Arabia Saudita autorizará el uso del servicio Starlink de su empresa SpaceX para la aviación y el transporte marítimo, tras alcanzar compromisos de inversión por unos US$ 600 mil millones durante la visita del presidente Donald Trump.
El multimillonario compartió la noticia en una cumbre celebrada en Riad, a la que asistieron decenas de ejecutivos estadounidenses, entre ellos líderes de grandes tecnológicas como el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, y el líder de Amazon.com, Andy Jassy.
Musk también dijo que mostró a Trump y al príncipe heredero, Mohammed Bin Salman, los robots Optimus de Tesla haciendo el “baile Trump” durante las reuniones del martes.
El empresario presentó servicios de todo su conglomerado, incluidos los robotaxis y los túneles de The Boring Company, como parte de su visión para mejorar la vida en Arabia Saudita.
El hombre más rico del mundo ha estado actuando como asesor del presidente y supervisando los esfuerzos de reducción de costos del gobierno. Starlink es la iniciativa de internet vía satélite de SpaceX, en constante expansión, que opera con miles de satélites en órbita terrestre baja. El servicio ofrece cobertura de internet de banda ancha a la superficie terrestre.
La República Democrática del Congo permitió a Starlink operar en el país este mes y la empresa está manteniendo conversaciones intermitentes con Italia sobre un acuerdo de 1.500 millones de euros para desplegar el sistema para las comunicaciones y gubernamentales militares.
En la región, Qatar, Baréin y Jordania ya permiten el uso de Starlink. Qatar Airways comenzó a incorporar internet satelital en su flota de Boeing 777 el año pasado. No quedó claro de inmediato si en Arabia Saudita el uso de Starlink se extenderá más allá del wifi en vuelos y transporte marítimo para incluir a los consumidores residenciales.
En EEUU, SpaceX consiguió un contrato de US$ 5.900 millones del Departamento de Defensa para lanzar satélites de inteligencia. Además cuenta con respaldo del Partido Republicano para desempeñar un papel más importante en una iniciativa de banda ancha rural, y ha estado desplegando terminales para apoyar a la Administración Federal de Aviación.