Internacional
Obama anunciará nuevos planes para estimular la economía
Economistas proyectan que el PIB se aceleró a 2,5%, en el tercer trimestre, pero el desempleo no retrocede.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
La economía de EEUU probablemente creció en el tercer trimestre a su ritmo más rápido del año, disminuyendo la ansiedad por la lenta recuperación, dijeron expertos encuestados por Bloomberg, justo cuando el presidente estadounidense, Barack Obama, se prepara para revelar una serie de acciones para ayudar a la economía, incluyendo nuevas medidas para facilitar a los propietarios de viviendas la refinanciación de sus hipotecas, así como un proyecto de préstamos a los estudiantes.
Las medidas las dará a conocer en el contexto de la primera etapa de una gira por estados del oeste de EEUU, crucial en su campaña de reelección en 2012. Obama, quien se ha visto complicado por la resistencia republicana a su paquete de US$ 447.000 millones para crear empleos, planteará acciones que no necesiten el apoyo de los legisladores, dijo a Reuters un funcionario de la Casa Blanca.
La administración Obama ha estado trabajando con la Agencia Federal de Financiación de Vivienda (FHFA, su sigla en inglés), el regulador de Fannie Mae y Freddie Mac, para encontrar formas que faciliten a los endeudados cambiarse a préstamos más baratos, incluso si tienen poco o nada de capital en sus hogares.
Obama discutirá estos cambios a las hipotecas en Nevada, uno de los mercados inmobiliarios más golpeados por la crisis. En tanto, se espera que mañana en Colorado, el presidente revele un proyecto de préstamos para estudiantes. También asistirá a eventos para recaudar fondos en ambos estados y en California, en el marco de un viaje de tres días.
Los estados fueron elegidos porque cada uno tiene una gran población hispana, votantes que el equipo de campaña de Obama debe atraer para su objetivo de reelección. Según el funcionario de la Casa Blanca, el presidente estadounidense también probará un nuevo eslogan para presionar al congreso de su país: “No podemos esperar”.
Los republicanos, que deben elegir un candidato presidencial en una carrera actualmente liderada por el ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, y el empresario Herman Cain, acusaron a Obama de centrarse más en la recaudación de fondos que en la ayuda a los desempleados.
Señales de reactivación
La mayor economía del mundo, según proyecciones de 68 economistas encuestados por Bloomberg, creció a una tasa anual de 2,5%, en el período julio-septiembre, después de haber subido 1,3% el trimestre anterior. Asimismo, los pedidos de equipamientos aumentaron en septiembre y las ventas de nuevos hogares se estabilizaron.
En tanto, el gasto del consumidor, también pudo haber avanzado más del doble de rápido en el trimestre anterior, ayudando a la economía a soportar la caída en las acciones causada por la crisis de deuda soberana en Europa. Sin embargo, las cifras que ayudan a remover la idea de estancamiento, no han logrado reducir el desempleo, lo que ha llevado a funcionarios de la Reserva Federal a estimar que más estímulo podría ser necesario.