El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien atraviesa un momento de baja popularidad, recurrió hoy a Internet y las redes sociales para defender sus propuestas para promover el empleo y estimular la economía del país.
Obama, quien se encuentra en Silicon Valley (California) en una gira de tres días por el oeste del país para promover su plan de empleo y participar en actos de recaudación de fondos, eligió hoy un formato idóneo para este centro de la tecnología mundial: una sesión de preguntas y respuestas con los votantes a través de Internet.
A lo largo de una hora, el mandatario respondió a las preguntas que le formulaban tanto los presentes en una audiencia de un centenar de personas como otras planteadas a través de la red social para profesionales LinkedIn, patrocinadora del evento.
Algunas preguntas le pusieron muy fácil defender algunas de las propuestas que más resistencia han encontrado hasta el momento, como la subida de impuestos para los más adinerados.
"Señor presidente, ¿podría por favor subirme los impuestos?", le preguntó un empresario retirado, quien dijo que dejó de trabajar tras haber logrado una fortuna en el lanzamiento de un buscador de Internet.
Obama insistió en que su objetivo no es castigar a los más pudientes, sino recuperar los niveles impositivos de los años noventa. Según recordó, en aquella época los impuestos más altos que los de hoy día no sólo no perjudicaron a la economía, sino que el nivel de vida se elevó.
"Los ricos se enriquecieron, la clase media se expandió, la gente salió de la pobreza", subrayó el presidente estadounidense.
Su propuesta para elevar el tipo impositivo a las clases más altas ha chocado con la fuerte oposición de los republicanos en el Congreso, que descartan cualquier posibilidad de elevar los impuestos para hacer frente al déficit presupuestario.