El Ministerio de Comercio e Industrias de
Panamá reconoció hoy que el Tratado de Libre Comercio entre Estados
Unidos y este país centroamericano no será ratificado a corto plazo
por las prioridades del Gobierno de Washington.
"El 'timming' (tiempo) es muy importante, y el Gobierno del
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está dirigido más a
resolver temas de política doméstica", señaló hoy la directora
nacional de Negociaciones Comerciales Internacionales del Mici,
Diana Salazar, en un encuentro con empresarios.
Según ella, no es necesario "gastar en algo que en estos momentos
no va a ser una realidad", por eso el nuevo Gobierno "va a tener
misiones a Washington para ver la realidad política" del país y
poder entonces "estructurar su estrategia" para conseguir la
ratificación del TLC por parte del Congreso estadounidense.
El 17 de julio de 2007, la Asamblea Nacional de Panamá ratificó
el TLC con EE.UU., firmado ese mismo año, tras diez rondas de
negociaciones que se iniciaron el 18 de noviembre de 2003 y
culminaron el 19 de diciembre de 2006.
Sin embargo, para su ratificación el Congreso estadounidense ha
exigido a Panamá modificaciones al régimen de sociedades anónimas
para eliminar las acciones al portador, la firma de un acuerdo de
intercambio de información financiera y reformas a la legislación
laboral para flexibilizar la formación de sindicatos, entre otras.