Internacional
DOLAR
$950,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$950,06
Euro
$1.120,81
Real Bras.
$180,42
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,50
Petr. Brent
67,79 US$/b
Petr. WTI
63,59 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.804,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Uno de los cuestionamientos recurrentes que hace el sector privado al Estado peruano se refiere a la baja velocidad con la que Proinversión concesiona proyectos, principalmente de infraestructura, ya que ello impacta negativamente en la competitividad del país. Al respecto, el director ejecutivo de la entidad, Javier Illescas, señaló que la opinión empresarial solo puede entenderse como un desconocimiento sobre cómo se llevan los procesos.
“La impaciencia del sector privado en este tema responde al desconocimiento”, afirmó, tras reiterar que su entidad está cumpliendo “al pie de la letra” el cronograma estipulado.
El funcionario señaló que en lo que resta del año, Proinversión entregará en concesión ocho proyectos de diversos rubros, por un monto aproximado de US$ 8.000 millones.
“Lo que se viene según el cronograma es la entrega de la buena pro (adjudicación) de la Línea de Transmisión de Mantaro–Marcona–Socabaya–Montalvo en julio, mientras que el Sistema de Abastecimiento de GLP para Lima y Callao, y el proyecto de Masificación del Uso de Gas Natural a Nivel Nacional para octubre”, detalló. Luego le seguirán el tendido de la Red Dorsal de Fibra Óptica para octubre, y finalmente para los dos últimos meses del año se entregará la buena pro del Aeropuerto de Chincheros (Cusco), la Línea 2 del Metro de Lima, el tramo 2 de la Longitudinal de la Sierra así como la Línea de Transmisión Moyobamba-Iquitos.
“En todos estos proyectos ya contamos con empresas interesadas, nacionales y extranjeras, en comprar las bases”, anotó. Comentó que uno de los continentes con el mayor número de empresas interesadas en los proyectos peruanos es Asia.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.