DOLAR
$951,13
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.203,75
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$951,13
Euro
$1.120,26
Real Bras.
$180,42
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,59
Petr. Brent
67,62 US$/b
Petr. WTI
63,38 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.802,85 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
El ministro de Economía de Perú, Luis Miguel Castilla, desestimó un escenario de desaceleración a la luz del alza de 3,01% que registró el Producto Interno Bruto (PIB) durante marzo, frente a igual mes de 2012, el menor ritmo desde octubre de 2009.
“La pregunta del millón es si se está desacelerando la economía. No. Porque marzo ha sido un mes excepcional, pero también esto requiere un esfuerzo enorme de todos para evitar que la inversión se enfríe y la economía no crezca en 6%”, dijo.
En ese sentido, invocó al Congreso a aprobar los proyectos de ley que propician las reformas y facilitan los proyectos de inversión. “No tenemos tiempo que perder, es urgente”, agregó el secretario de Estado.
Mencionó que la inversión privada va de la mano a las expectativas y en el próximo escenario base que dará a conocer en el Marco Macroeconómico Multianual, se asume que la inversión privada crecerá al nivel de dos dígitos.
¿Pero qué sucede si por diversos factores la inversión privada no alcanza esa tasa?, se preguntó. Entonces, expresó, el crecimiento de la economía puede caer a 4% o menos. Por eso, añadió, el resto es sostener el nivel de las inversiones y de los recursos del fisco como una receta única.
Ante el pleno del Congreso dijo que si bien el país tiene cuentas fiscales sólidas, “no somos un país rico, sería un error creernos ese cuento, por eso hay que guardar pan para mayo”, enfatizó.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.