Internacional
DOLAR
$954,52
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$954,52
Euro
$1.128,21
Real Bras.
$180,05
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,25
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,72 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.697,57 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Inquietos con el alza inflacionaria, los argentinos están guardando menos dinero y gastan sus pesos en compras de bienes de consumo, principalmente automóviles.
Eso explica, en parte, el sorprendente superávit de US$ 2.600 millones que Brasil registró en el comercio con Argentina en los diez primeros meses del año, valor que supera en 44% al del mismo período del año pasado.
La balanza total brasileña registra hasta octubre un déficit de US$ 1.830 millones. Los automóviles representan 27,3% de las ventas externas brasileñas a su vecino.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.