DOLAR
$944,22
UF
$39.288,00
S&P 500
6.229,98
FTSE 100
8.814,13
SP IPSA
8.257,14
Bovespa
139.490,00
Dólar US
$944,22
Euro
$1.108,67
Real Bras.
$172,07
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,65
Petr. Brent
69,16 US$/b
Petr. WTI
67,39 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
3.332,06 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de mayo de 2021 a las 04:00 hrs.
Representantes del Gobierno de Colombia y líderes de las protestas antigubernamentales reanudaron ayer sus esfuerzos de más de una semana para iniciar negociaciones que pongan fin a las manifestaciones que mantienen paralizada la actividad productiva del país.
El Ejecutivo informó que tras ocho días de conversaciones se han logrado preacuerdos significativos para fortalecer el derecho a la protesta pacífica, incluidas verificaciones de las acciones estatales por parte de órganos independientes y organismos internacionales multilaterales.
El Comité Nacional del Paro, conformado por sindicatos, grupos de estudiantes y otras organizaciones sociales, exigen garantías para la protesta como preámbulo para iniciar una negociación sobre diferentes temas económicos y sociales.
“Se reanudarán las reuniones con el Comité Nacional del Paro (...) El compromiso de cada uno de los integrantes sigue presente y se evidencia en el empeño puesto en el desarrollo de las jornadas”, dijo en su cuenta de Twitter la oficina del alto comisionado para la paz, que lidera el equipo del Gobierno.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.