El presidente Donald Trump anunció que asumirá el control del Departamento de Policía Metropolitana de Washington, Distrito de Columbia (DC), y desplegará a la Guardia Nacional como parte de una iniciativa para contener el crimen y la indigencia en la capital del país.
“Nuestra ciudad capital ha sido tomada por pandillas violentas y criminales sedientos de sangre, turbas de jóvenes salvajes, maníacos drogados y personas sin hogar”, dijo Trump el lunes en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. “Y no vamos a permitir que siga ocurriendo”.
Se espera que la unidad de la Guardia Nacional ayude con tareas de logística, transporte y otros trabajos, con el objetivo de liberar a más policías locales para realizar arrestos. Esto es similar al despliegue que Trump hizo de la Guardia Nacional en Los Ángeles a principios de este año para asistir a funcionarios federales de inmigración en redadas. La medida se llevó a cabo en contra de la voluntad del gobernador de California, Gavin Newsom, demócrata, y provocó varios días de protestas.
Trump puede asumir temporalmente el control del departamento de policía de la ciudad en virtud de poderes de emergencia otorgados por una ley de hace décadas, que concede a los más de 700 mil residentes de Washington la autonomía política para elegir a un alcalde y a miembros del concejo municipal.
El esfuerzo conjunto está diseñado para combatir la indigencia y el crimen violento, dijo Trump.
“Uno quiere poder salir de su departamento o de su casa, sentirse seguro, ir a una tienda a comprar un periódico o algo, y ahora no se puede”, dijo el mandatario en el evento, acompañado por funcionarios como la fiscal general Pam Bondi y el secretario de Defensa Pete Hegseth.
El crimen violento disminuyó en el Distrito en los últimos dos años, según datos de la policía local. Al 3 de enero, los crímenes violentos en DC en 2024 estaban en su nivel más bajo en 30 años, de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Tensiones con los residentes
Pero estas medidas se producen después de que un exfuncionario del Departamento de Eficiencia Gubernamental denunciara que fue agredido en un intento de robo de auto durante el fin de semana a principios de mes, lo que llevó al presidente a presentar a Washington como una ciudad asolada por el crimen. Posteriormente, la Casa Blanca anunció que agentes de más de una docena de agencias —incluidas el FBI, la DEA y la ATF— serían desplegados por toda la ciudad durante casi una semana.
El intento del presidente por ejercer mayor control en la capital podría aumentar las tensiones con los residentes, quienes apoyaron abrumadoramente a la demócrata Kamala Harris en las elecciones de 2024 y han soportado el mayor costo económico de los esfuerzos de Trump por reducir drásticamente la fuerza laboral federal.