DOLAR
$927,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.669,38
SP IPSA
9.998,94
Bovespa
158.555,00
Dólar US
$927,13
Euro
$1.073,69
Real Bras.
$174,03
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,89
Petr. Brent
62,57 US$/b
Petr. WTI
58,74 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.189,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente del Consejo de Ministros de Perú, Guido Bellido, presentó ayer su renuncia a pedido del presidente Pedro Castillo.
"Habiendo cumplido con todas las funciones correspondientes a la institución, cumplo en entregar mi renuncia irrevocable al cargo de Presidente del Consejo de Ministros, conforme usted me ha solicitado y en esa línea, quedo a total disposición para efectuar de manera ordenada la transferencia de gestión correspondiente", dice la carta a la que tuvo acceso el medio local Correo.
En un breve mensaje, Castillo afirmó que aceptó la dimisión de Bellido "en favor de la gobernabilidad" del país.
La partida del jefe de gabinete se da en medio de la polémica por la interpelación al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, cuyo nombre figura en registros de la policía por actos terroristas a inicios de la década de 1980 y nexos con el brazo político de Sendero Luminoso.
Un día antes de la presentación, Bellido dejó entrever que el gobierno podría plantear una cuestión de confianza si es que se pretendía censurar al ministro.
Pero eso tenía el potencial de generar una crisis si era rechazado por los legisladores porque se iba a debilitar la relación del Parlamento con el gobierno.
"El equilibrio de poderes es el puente entre el Estado de derecho y la democracia, debe procurar tranquilidad y cohesión en el gobierno. Tanto la cuestión de confianza, la interpelación y la censura no deberían usarse para crear inestabilidad política", dijo Castillo en su mensaje televisado.
La presidenta del Congreso María del Carmen Alva, miembro del partido de derecha Acción Popular, dijo en Twitter que apoyaba la decisión de Castillo de reemplazar a Bellido.
El renunciante primer ministro había protagonizado además enfrentamientos públicos con el ministro de Justicia y el canciller.
Bellido, había tenido resultados mixtos en la negociación de acuerdos con las comunidades indígenas que habían votado abrumadoramente por Castillo en las elecciones.
El martes, Bellido llegó a un acuerdo con una provincia cerca de la mina de cobre Las Bambas, operado por la china MMG, pero ayer los residentes de un área vecina iniciaron una protesta exigiendo la renuncia del primer ministro.
Debido a la salida de Bellido, se generó lo que se denomina como crisis total del gabinete, que implica que todos los ministros deben presentar sus renuncias. Así, el presidente puede ratificar solo a los ministros que sigan siendo de su confianza.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Inversionistas y mentores señalaron que previo a buscar capital deben tener claro si son una PYME tecnológica o una startup y recomendaron explorar vías según su etapa, cuidando la participación accionaria.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.