DOLAR
$964,60
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$964,60
Euro
$1.133,14
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,05 US$/b
Petr. WTI
65,55 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.395,06 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ahora ex ministro de Hacienda le envió una carta a Mauricio Macri expresándole la necesidad de una "renovación significativa en el área económica".
Por: El Cronista / Argentina
Publicado: Sábado 17 de agosto de 2019 a las 18:57 hrs.
Un episodio más de la crisis que vive Argentina y el gobierno del presidente Mauricio Macri sucedió esta tarde, cuando el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne envió por carta su renuncia irrevocable al mandatario trasandino.
Dujovne, que en el texto de su renuncia planteó la "necesidad de una renovación significativa en el área económica", será reemplazado por el hasta hoy ministro de Economía de la Provincia, Hernán Lacunza, a quien el presidente hizo suspender sus vacaciones en La Patagonia para convocarlo a Buenos Aires.
En su carta, el ahora ex funcionario sostuvo que su salida "es coherente con la pertinencia a un Gobierno y espacio político que escucha a la gente , y que actúa en consecuencia".
Tras la contundente derrota de las elecciones primarias del pasado domingo, trascendió que Dujovne habría pedido alejarse del cargo, sin embargo su intención chocó con la decisión de Macri de mantener a todo su gabinete, descartando públicamente cualquier movimiento en ese sentido.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.