DOLAR
$958,32
UF
$39.485,65
S&P 500
6.711,20
FTSE 100
9.446,43
SP IPSA
8.939,08
Bovespa
145.517,00
Dólar US
$958,32
Euro
$1.125,28
Real Bras.
$180,01
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,72
Petr. Brent
65,43 US$/b
Petr. WTI
61,81 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
3.890,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 4 de febrero de 2019 a las 07:41 hrs.
Tras cumplirse el ultimátum que entregó la Unión Europea a Nicolás Maduro para que llame a elecciones con el fin de enfrentar la crisis que vive Venezuela, hoy varios países del viejo continente han reconocido a Juan Guaidó como presidente interino de la nación.
Hasta el momento, el Reino Unido, Alemania, Francia y España han salido a respaldar al presidente de la Asamblea Nacional como "presidente encargado" de Venezuela, con la misión de "implementar un proceso electoral".
En el caso de Francia, el presidente Macrón con un mensaje en español y en francés en Twitter, reivindicó el derecho de los venezolanos a "expresarse libre y democráticamente", y manifestó su apoyo al Grupo de Contacto, creado con la Unión Europea, "en este período de transición".
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Jeremy Hunt, reveló la decisión por redes sociales, después de constatar que el actual presidente, Nicolás Maduro, "no ha convocado elecciones en el plazo de ocho días que establecimos".
"Por tanto, el Reino Unido, junto con los aliados europeos, ahora reconoce a @jguaido como presidente constitucional interino, hasta que puedan celebrarse elecciones creíbles", afirma el jefe del Foreign Office.
La reacción de Europa sobre la situación en Venezuela tuvo rápida respuesta y no precisamente desde Caracas, ya que fue Rusia quien salió al paso al criticar fuertemente la decisión tomada.
El Kremlin acusó hoy a países de la Unión Europea (UE) que reconocieron como presidente encargado de Venezuela al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, de injerencia "directa e indirecta" en asuntos internos de ese país.
"Los intentos de imponer una solución o legitimar el intento de usurpar el poder (del presidente, Nicolás Maduro) son, en nuestra opinión, una interferencia directa e indirecta en los asuntos de Venezuela", dijo en su rueda de prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al comentar el reconocimiento de Guaidó por parte de distintos países de la UE.
Peskov insistió en que los únicos actores capaces de resolver la crisis política interna en el país latinoamericano son los propios venezolanos, mientras que el paso dado por los países de la UE "no favorece de ninguna forma un arreglo pacífico, eficaz y viable de la crisis" que atraviesa Venezuela.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, también criticó hoy el "ultimátum" dado por la UE a Maduro para que convoque elecciones presidenciales anticipadas, y afirmó que Moscú apoya las iniciativas que presentan algunos países latinoamericanos, como México y Uruguay, y que prevén el diálogo nacional "con participación de todas las fuerzas políticas de Venezuela".
La sociedad cumple 10 años a cargo de la obra, y proyecta que su foco futuro estará en mejorar la operación y la experiencia de los pasajeros; ampliar la oferta de servicios y potenciar la conectividad internacional.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Se trata de cuatro recintos ocupados por Aramco y seis por Shell. Los ingresos serán destinados “principalmente al pago de obligaciones financieras" de las sociedades del vehículo, aseguró la gestora.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.