La Universidad de Harvard anunció que demandó al gobierno estadounidense por congelar miles de millones de dólares en fondos federales, intensificando así la confrontación con la administración Trump.
En un comunicado publicado en el sitio web de la universidad, el rector de Harvard, Alan Garber, afirmó que la administración Trump suspendió ilegalmente la financiación de Harvard tras rechazar las exigencias de reformar las políticas de gobernanza, disciplina y contratación, así como los programas para promover la diversidad. La administración ha acusado a la universidad más antigua del país de no combatir el antisemitismo en el campus.
"Durante la última semana, el gobierno federal ha tomado varias medidas tras la negativa de Harvard a cumplir con sus exigencias ilegales", declaró Garber. "Presentamos una demanda para detener la congelación de fondos porque es ilegal y excede la autoridad del gobierno", añadió.
La demanda, que Harvard afirmó haber presentado ante un tribunal federal de Massachusetts, no fue visible de inmediato en el sistema judicial en línea. La administración Trump está impulsando cambios radicales en las universidades estadounidenses más prestigiosas y ha congelado o está revisando la financiación federal a las universidades de Princeton, Cornell, Northwestern y Columbia.
En la medida más importante y de mayor repercusión, el gobierno suspendió US$ 2.200 millones en subvenciones multianuales a Harvard el 14 de abril, alegando que la universidad no aplicó las leyes de derechos civiles para proteger a los estudiantes judíos.