Internacional
DOLAR
$956,49
UF
$39.485,65
S&P 500
6.696,39
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.171,00
Dólar US
$956,49
Euro
$1.129,21
Real Bras.
$179,18
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,45
Petr. Brent
66,56 US$/b
Petr. WTI
62,29 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.780,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Kim Wall
El programa nuclear de Pyongyang será el principal tema cuando la presidenta surcoreana Park Geun-hye llegue hoy a Beijing para una cumbre de tres días con el mandatario Xi Jinping.
Analistas dijeron que el momento es perfecto para que Seúl logre que Beijing ejerza más presión sobre Corea del Norte, luego que los presidentes Barack Obama, de EEUU, y Xi coincidieran al respecto en una cumbre reciente.
“Cuando Park se reunió recientemente con Obama pasó lo mismo”, dijo Jaewoo Choo, analista del Departamento de Estudios Chinos de la Universidad Kyung Hee en Seúl. “Es lógico que ahora Beijing y Seúl también coincidan”.
China tiene cada vez menos paciencia con su aliado Corea del Norte, especialmente tras su prueba nuclear de febrero. Ha respaldado las últimas sanciones de la ONU y restringió las operaciones financieras de Pyongyang en China.
Sin embargo, William Choong, analista del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos en Singapur, no ve mayores cambios.
“China presionará, pero no demasiado. No empujará a Corea del Norte hacia el abismo, no puede permitirse un colapso”, dijo.
Otro tema importante para Park es el comercio, ya que China es su principal socio comercial. Ambos países negocian desde el año pasado un tratado de libre comercio y se espera que la visita de Park genere avances.
“Sin el mercado chino, la economía surcoreana no puede sobrevivir”, advirtió el profesor Kang Myung-koo, de la Universidad Nacional de Seúl.
El profesor Jin Canrong, de la escuela de estudios internacionales de la Universidad de Renmin, dijo que Seúl podría servir de puente entre Beijing y Washington.
“Corea del Sur necesita ser amigo de ambos”, señaló. “Seúl ha sido muy astuto: con Washington destaca el valor común de la democracia y con Beijing los valores culturales, como el confucianismo”.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.