Nvidia planea invertir hasta US$ 100 mil millones en OpenAI a cambio de una participación significativa en la creadora de ChatGPT, como parte de un esfuerzo conjunto para construir centros de datos de Inteligencia Artificial (IA).
OpenAI planea comprar millones de procesadores de IA de Nvidia en un acuerdo para desplegar hasta 10 gigavatios de capacidad, equivalente a la producción de 10 reactores nucleares, informaron ambas compañías este lunes.
Si Nvidia compromete los US$ 100 mil millones completos, sería la mayor inversión en la historia en una empresa no listada en bolsa, destacó Financial Times, reflejando los enormes recursos que maneja el gigante de los chips valorado en US$ 4,5 billones (millones de millones) y considerado la compañía más valiosa del mundo. El contrato asegura que Nvidia permanezca en el corazón de los productos de OpenAI durante años.
El acuerdo podría generar cientos de miles de millones de dólares en ingresos para Nvidia, cuyas acciones subieron cerca de 4%. Sin embargo, las compañías no especificaron un calendario para el despliegue y muchos detalles aún son inciertos.
“El próximo gran salto” en IA.
“Todo empieza con el cómputo”, dijo Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, citado por Bloomberg. “La infraestructura de cómputo será la base de la economía del futuro, y lo que construimos con Nvidia servirá tanto para crear nuevos avances en IA como para empoderar a personas y empresas a gran escala”.
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, calificó la inversión y la asociación en infraestructura como “el próximo gran salto” en IA.
Nvidia planea adquirir acciones de OpenAI progresivamente a medida que se desplieguen los sistemas. La inversión se realizaría en efectivo, según una persona familiarizada con el acuerdo.
Los primeros US$ 10 mil millones se invertirán cuando se despliegue el primer gigavatio. Con la valoración actual de OpenAI en US$ 500 mil millones, eso le daría a Nvidia cerca de 2% de la startup de IA. Inversiones posteriores se realizarían según la valoración vigente.
En el transcurso de este enorme despliegue, OpenAI planea gastar más de US$ 100 mil millones en chips de Nvidia, señaló una persona cercana al acuerdo. Eso podría financiarse en parte con la propia inversión de Nvidia, además de crecimiento futuro de ingresos y otras fuentes de financiamiento.
El acuerdo es el más reciente de una serie de megadeals firmados por OpenAI en los últimos meses, incluyendo un convenio para adquirir US$ 300 mil millones en poder de cómputo de Oracle durante cinco años y un plan para comenzar a producir sus propios chips de IA junto a Broadcom.
OpenAI también mantiene complejas negociaciones con su primer inversor, Microsoft, sobre la conversión a una nueva estructura corporativa que permitiría a los inversionistas poseer acciones de la empresa por primera vez.
Los 10 gigavatios de infraestructura del acuerdo corresponden a proyectos previamente no anunciados y requerirían entre 4 millones y 5 millones de chips de IA de Nvidia. La mayor parte se desplegaría en Estados Unidos, indicó una fuente cercana al acuerdo.
Nvidia estima que el costo total de 10 GW de infraestructura de IA requerirá una inversión de hasta US$ 400 mil millones, incluyendo chips, terrenos e instalaciones físicas.
El primer tramo del proyecto de infraestructura entraría en funcionamiento en la segunda mitad de 2026, utilizando el nuevo sistema de chips “Vera Rubin” de Nvidia, sucesor de su actual tecnología Blackwell.
El anuncio de este lunes siguió al viaje que Huang y Altman realizaron la semana pasada a Reino Unido, donde acompañaron al presidente de EEUU, Donald Trump, en su visita de Estado para anunciar importantes planes de infraestructura de IA.