Internacional
DOLAR
$950,96
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.186,05
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$950,96
Euro
$1.122,10
Real Bras.
$180,42
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,53 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.807,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Bill Gates, el fundador de gigante tecnológico Microsoft, regresó a ocupar el puesto del hombre más rico del mundo, desbancando al magnate mexicano de las telecomunicaciones, Carlos Slim, reveló ayer la revista Bloomberg, con base en investigaciones propias.
Según el Índice de Multimillonarios Bloomberg de la publicación estadounidense, la fortuna de Bill Gates sumaba al comenzar mayo en cerca de US$ 72.700 millones de dólares, mientras que la del mexicano alcanzaba al mismo periodo
US$ 72.100 millones.
Bloomberg destacó que Gates vio crecer en US$ 10.000 millones su fortuna sólo entre enero y abril de 2013, mientras que el mexicano tuvo un aumento de US$ 2.000 millones en sus arcas personales.
Bloomberg subrayó igualmente que la desaceleración del crecimiento de la fortuna de Slim se da al mismo tiempo que el Congreso de la Unión aprobó la reforma que trastocará al sector de las telecomunicaciones mexicanas, en el cual las empresas del magnate, Telmex y Telcel, acaparan más del 70% del mercado.
“Cuando estamos hablando de la reforma -a las telecomunicaciones- en un país que en general es pobre y el empresario aparece en el número 1 en la lista -de los hombres más ricos del mundo-, eso es señal de que algo no está bien. Slim ha tenido una muy buena situación de monopolio en México y el usuario mexicano de telefonía móvil ha estado pagando más de lo que debería”, dijo a Bloomberg el director gerente y analista de Deltec Asset Management LLC, Greg Lesko.
Al comenzar marzo, la revista Forbes reveló que Slim se mantenía como el hombre más rico del planeta por cuarto año consecutivo, con una fortuna estimada en US$ 73.000 millones, un aumento de US$ 4.000 millones con respecto a 2012.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.