DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.086,63
Real Bras.
$176,17
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
63,72 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.994,95 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNueva circular del Banco Central permite a las entidades atender en diversos tipos de locales comerciales.
Por: El Cronista
Publicado: Miércoles 28 de noviembre de 2018 a las 16:39 hrs.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) eliminó la restricción que impedía que los bancos ofrezcan servicios financieros en comercios de terceros.
El directorio de la entidad reglamentó además las normas para que estas “corresponsalías bancarias” operen bajo responsabilidad directa de las entidades financieras a través de convenios con supermercados, farmacias, estaciones de servicio y cualquier otro comercio.
Los comercios podrán usar sus propios empleados para atender las corresponsalías, no necesariamente empleados del banco. En principio, tampoco tendrán por qué respetar el horario bancario.
La norma se basa en un sistema que ya funciona en varios países de la región, cómo Brasil, Colombia y México, entre otros. El objetivo es ampliar los puntos de acceso a servicios financieros para impulsar la inclusión bancaria.
En las corresponsalías se podrá depositar y sacar dinero, hacer transferencias, pagar servicios, impuestos y préstamos. También constituir plazos fijos, abrir cuentas, pedir préstamos, y hacer trámites de ANSES (seguro social).
La norma, que empieza a regir este miércoles, era una iniciativa de las cámaras de bancos desde hace más de doce años, retomada en este Gobierno.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.