DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gerente general de Casa&ideas Perú, Alfonso Vidal Palma, dijo que espera cerrar 2016 por lo menos con 20 tiendas en el país, seis más de las que tienen actualmente.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Casa&ideas está optimista con su crecimiento en Perú, pese a la desaceleración de la economía y sigue con sus planes de expansión, aunque evitan caer en sobreofertas que dañen su marca.
- ¿Cuánto esperan crecer en ventas este año versus el ejercicio pasado?
- Proyectamos crecer entre 6% y 7%, por sobre lo que se espera para la economía peruana. Somos optimistas, ya que esperamos que el consumo se reactive, confiamos en nuestros clientes, y vamos a abrir nuevas tiendas que nos van a ayudar a lograr este crecimiento.
- ¿Cuál es el plan de expansión que tiene con sus tiendas?
- La idea es lograr cerrar 2016 por lo menos con 20 tiendas en el país, es decir, sumaríamos seis locales. Por la desaceleración de la economía cada tienda que vamos a abrir debe ser muy bien evaluada. Estamos buscando entrar a territorios en donde no compitamos con nadie, por lo que son tiendas que van a sumar más a nuestra propuesta.
- ¿Dónde se ubicarán las seis nuevas tiendas?
- Inauguramos nuestra tienda de Plaza Norte, con la que regresamos a Lima Norte; tenemos buenas expectativas con esta apertura ya que esperamos facturar en el primer año de operación alrededor de
US$ 1,5 millón. De igual modo, en septiembre abriremos un local en el Mall Aventura Plaza Santa Anita.
Además, llegaremos a Piura en noviembre de este año y a Huancayo en 2016 a través de malls; en Piura, abriremos una tienda en el Open Plaza. El próximo año, también buscaremos entrar a Real Plaza Puruchuco, entre otras zonas de Lima.
- ¿Abrirán más tiendas stand alone?
- Tenemos una tienda stand alone en la avenida Las Begonias en San Isidro, pero consideramos que dentro de Lima aún hay oportunidades de crecimiento, y en La Molina y Miraflores, seguimos en la búsqueda de poder abrir locales puerta calle; cuando se dé la oportunidad la tomaremos, esperamos que esto se pueda en el 2016.
Ajuste de estrategia
- ¿Han pensado cambiar su estrategia de ventas por la desaceleración?
- Cuando hay enfriamiento cambian la prioridades y los hábitos de compra, ahora los consumidores piensan un poco más al momento de gastar, por lo que estamos apostando más por las líneas básicas de productos como almohadas, colchas, vajilla, entre otros, y no tanto en artículos de tendencia y moda.
- ¿Su ticket promedio de venta se ha visto disminuido?
- El ticket promedio se ha mantenido en alrededor de 65 nuevos soles, no hemos tenido problemas ni con el stock, ni hemos necesitado liquidar, porque realmente somos muy cautelosos en la compra. Parte de nuestro negocio es cuidar mucho la marca y cuando uno se excede en liquidaciones y sobreofertas se daña la marca, somos contrarios a esto. Los precios de nuestros productos son de por sí buenos.
Responsable de franquicias
Casaideas busca desarrollar más su negocio de franquicias, con el objetivo de crecer en el exterior, y Perú fue elegido como responsable de las franquicias informó Vidal. Antes el responsable era Chile. Esto permitirá manejar desde Perú dicho negocio que busca expandir la marca a nuevos mercados como Ecuador, Uruguay y Paraguay.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.