DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
En una reunión extraordinaria, el consejo de administración de El Corte Inglés decidió nombrar nuevo presidente del grupo español a Dimas Gimeno, hasta ahora consejero director general de la compañía y sobrino de Isidoro Álvarez, fallecido el pasado domingo a los 79 años de edad.
El nuevo presidente de El Corte Inglés gozaba de la máxima confianza del hasta ahora timonel de la española y llevaba años preparándose para ejercer su nueva responsabilidad.
Con su designación al frente de la compañía, Dimas Gimeno y El Corte Inglés abren una nueva etapa cargada de importantes desafíos, donde estarán acompañados en el consejo de administración por Manuel Pizarro y otros nombres históricos de la casa.
Bajo su responsabilidad tendrán una compañía que factura más de 14.000 millones de euros (US$ 18.145 millones) al año y que genera unos 120.000 empleos directos e indirectos. Su principal desafío será impulsar el negocio de El Corte Inglés, en plena remontada del consumo interno. También deberá internacionalizar la compañía “en un tiempo razonable”. El grupo cuenta con dos tiendas en Portugal.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.