DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista, Argentina.
Publicado: Miércoles 24 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El dólar informal o blue en Argentina avanzó fuerte ayer y tras comenzar la jornada a 15,15 pesos la unidad sorprendió con una brusca alza de 30 centavos que lo colocó en un nuevo récord de 15,45 pesos.
La atención del mercado estuvo puesta otra vez sobre el Contado con Liquidación y el dólar Bolsa que se dispararon fuerte en la rueda del lunes. El fuga se vendió a 14,49 pesos y el MEP a 14,69 pesos, lo que reflejó un pequeño freno.
De esta forma, la brecha entre el dólar oficial y el blue llegó a 83%. “El mercado descuenta un atraso significativo en el oficial y que todas las medidas que se toman van a un incremento de la brecha”, comentó el economista Christian Buteler.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.