DOLAR
$928,08
UF
$39.272,30
S&P 500
6.196,68
FTSE 100
8.743,18
SP IPSA
8.261,55
Bovespa
139.432,00
Dólar US
$928,08
Euro
$1.092,13
Real Bras.
$169,91
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,52
Petr. Brent
67,72 US$/b
Petr. WTI
66,05 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.355,22 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Martes 4 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Septiembre no fue un buen mes para las exportaciones peruanas, que sufrieron la tercera peor caída del año. Según la Asociación de Exportadores (Adex), los despachos sumaron US$ 3.074,5 millones, una caída de 15,3%.
"Los resultados se encuentran dentro del mismo patrón de meses anteriores, es decir, tenemos una contracción explicada por la caída de los productos primarios en -21,4% y amortiguada parcialmente por un crecimiento de 3,3% de los no tradicionales", señaló Carlos González, gerentes de Estudios Económicos de Adex.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.