DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Martes 17 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, presentó ayer una serie de medidas para incentivar la inversión en las pequeñas y medianas empresas. Entre otras medidas, va a eximir del impuesto a la renta a las inversiones en acciones de las PYME.
La exención se aplicará a las firmas con una facturación de hasta 500 millones de reales al año (US$ 224 millones) y un valor de mercado de hasta 700 millones de reales a la fecha de la oferta. El beneficio fiscal estará vigente hasta 2023, e incluye las negociaciones con los papeles de estas empresas en el mercado secundario.
El gobierno también creó un grupo de trabajo para simplificar la recopilación del impuesto a la renta y se extendió hasta 2020 la exención del impuesto a la renta de la inversión de personas y extranjeros en emisiones de títulos de deuda para financiar proyectos de infraestructura.
Las medidas
Facilitar la apertura de capital
Para las personas que invierten directamente a través de fondos y las medianas empresas.
Simplificación tributaria
Creación de un grupo de trabajo del gobierno federal y el Bovespa para facilitar el acceso de las personas a los mercados de capitales.
Deuda para incentivar la infraestructura
Prorrogar los incentivos tributarios para la emisión de títulos de infraestructura al 31 de diciembre de 2020. Incluir proyectos de infraestructura en educación, salud, agua e irrigación, y medio ambiente. Tasa cero de impuesto a la renta sobre ganancias de capital para títulos de infraestructura en sectores prioritarios.
ETF de renta fija
Regular el mercado de ETF de renta fija y reducir las tasas de interés para las operaciones a largo plazo. La tributación depende de la duración de las carteras que conforman el ETF.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.