DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
En un amplio reportaje publicado ayer, la revista británica “The Economist” dijo que es cada vez más probable que Marina Silva gane las elecciones presidenciales en Brasil, pero señaló que ella debe demostrar que es capaz de gobernar.
Según el reporte, que recuerda la trayectoria política de la candidata, “Marina Silva no es ajena a la política brasileña. Fue miembro fundador del Partido de los Trabajadores (PT), ministra de Medio Ambiente en el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y ocupó el tercer lugar en la carrera presidencial de 2010“.
La revista afirma que la candidata debe apelar a la parte más pobre de la población, de donde vino. Ella también ganó la simpatía de los mercados, a los cuales les gusta su plataforma económica ortodoxa, y de los brasileños comunes, que tienen un “profundo deseo de cambio” tras el largo período del PT en el poder.
El informe advierte que Silva debe superar dos preocupaciones acerca de su conducta, si gana las elecciones de octubre: su reputación de intransigente y su experiencia ejecutiva.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.