Ripe
DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,29
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.133,76
Real Bras.
$180,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
64,53 US$/b
Petr. WTI
60,88 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.908,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Jueves 8 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El presidente Ollanta Humala declaró que se viene trabajando en un plan nacional de desarrollo industrial conocido como Plan Nacional de Diversificación Productiva para romper con la dependencia de las exportaciones de materias primas.
“En lo que estamos trabajando ahora es resolver el problema de romper la matriz primaria exportadora”, anunció en la inauguración XXXV Periodo de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
“El Plan Nacional de Diversificación Productiva lo vamos a exponer prontamente para recibir de la clase política y de la sociedad en general, sus aportes y sus críticas. Creemos que ese debe ser el gran norte hoy día para el Perú”, manifestó.
Este plan, dice, permitirá dejar de depender de los recursos naturales y “cada día más de la inteligencia y de la capacidad imaginativa de nuestros jóvenes”.
El mandatario resaltó también en la inauguración los logros del país en materia de crecimiento y reducción de la pobreza y la desigualdad, bajo una política social que considera que el primero no es suficiente y que se resume en la fórmula “incluir para crecer y crecer para incluir”.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La abanderada de Chile Vamos además calificó como “una bajeza inaceptable” la eliminación de la glosa republicana, que garantizaba recursos disponibles para el próximo Gobierno.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.