Ripe
DOLAR
$960,95
UF
$39.485,65
S&P 500
6.545,71
FTSE 100
9.230,45
SP IPSA
8.985,26
Bovespa
142.855,00
Dólar US
$960,95
Euro
$1.127,29
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,94
Petr. Brent
67,12 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.683,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Jueves 8 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El presidente Ollanta Humala declaró que se viene trabajando en un plan nacional de desarrollo industrial conocido como Plan Nacional de Diversificación Productiva para romper con la dependencia de las exportaciones de materias primas.
“En lo que estamos trabajando ahora es resolver el problema de romper la matriz primaria exportadora”, anunció en la inauguración XXXV Periodo de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
“El Plan Nacional de Diversificación Productiva lo vamos a exponer prontamente para recibir de la clase política y de la sociedad en general, sus aportes y sus críticas. Creemos que ese debe ser el gran norte hoy día para el Perú”, manifestó.
Este plan, dice, permitirá dejar de depender de los recursos naturales y “cada día más de la inteligencia y de la capacidad imaginativa de nuestros jóvenes”.
El mandatario resaltó también en la inauguración los logros del país en materia de crecimiento y reducción de la pobreza y la desigualdad, bajo una política social que considera que el primero no es suficiente y que se resume en la fórmula “incluir para crecer y crecer para incluir”.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.