DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNuevo presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, asumió ayer ante el Legislativo.
Por: Gestión, Perú.
Publicado: Martes 28 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Pedro Cateriano, anunció ayer que solicitará al Congreso de la República que delegue facultades en el Poder Ejecutivo para que legisle en materia económica y de esa manera agilizar las inversiones. Durante su discurso de investidura ante el Poder Legislativo, el premier explicó que la intención es simplificar los procedimientos administrativos ante el Estado.
Cateriano mencionó que el Poder Ejecutivo tomará medidas para reformar la legislación en temas administrativos y funcionales para agilizar la inversión pública y privada, propiciar las obras por impuestos y las asociaciones público privadas, en los tres niveles de gobierno.
En el plano administrativo, explicó que se buscará fortalecer la organización y optimizar los procedimientos de los ministerios, organismos públicos y organismos reguladores.
Según Cateriano, para reducir los costos de las transacciones, generados por la "inaudita" demora en los trámites, se prevé fortalecer la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros. Para ello, dijo que se iniciará trabajos para mejorar los TUPA (Texto Único de Procedimientos Administrativos) en los tres niveles de gobierno y se creará una ventanilla única en turismo para agilizar los procedimientos administrativos para abrir negocios vinculados al sector, entre otras medidas.
El funcionario recordó que para destrabar inversiones en el sector de transportes y comunicaciones recientemente se han utilizado adendas que permitieron liberar 18.760 millones de nuevo soles (US$ 5.985 millones) de inversión para los siguientes años. Bajo esta misma vía, el gobierno prevé destrabar otros 4.500 millones de soles adicionales en los próximos meses.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.