Ripe
DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico / Brasil
Publicado: Martes 29 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Los analistas del mercado financiero en Brasil ven una inflación aún más alta este año y el próximo y elevaron por segunda semana consecutiva su previsión para la tasa de interés en 2016, de acuerdo con el boletín Focus, del Banco Central (BC).
Un tipo de cambio más depreciado y un incremento mayor de los precios administrados están detrás del deterioro en las expectativas de inflación. Al mismo tiempo, los analistas esperan una recesión aún peor.
Las previsiones para el alza del Índice Nacional de Precios al Consumidor
Amplio (IPCA) dieron un salto. La mediana de las estimaciones pasó de 9,34% a 9,46% este año y de 55,70% a 5,87% el próximo.
La mediana de la proyección para el dólar a fines de año, en tanto, avanzó 3,86 reales a 3,95. Para fines de 2016 ahora se ubica en 4 reales. La semana pasada, en medio de un mercado extremadamente nervioso con las incertidumbres del país, el dólar se disparó por sobre los 4,20 reales. La moneda revirtió parte del alza el jueves luego de la intervención conjunta en el mercado del BC y el Tesoro.
En el boletín Focus, el mercado mantuvo su expectativa para la tasa Selic este año de 14,25%, su nivel actual, pero la subió por segunda semana consecutiva para fines de 2016, de 12,25% a 12,50%.
La estimación para el PIB este año pasó de una contracción de 2,70% a una caída de 2,80% mientras que para 2016 se hundió a -1,0% desde -0,8%.
Vuelve la incertidumbre
El dólar volvió a ganar fuerza ayer, después de haber retrocedido por debajo de la marca de los 4 reales.
La moneda estadounidense registró ayer un avance de 3,06%, para cerrar en 4,0929 reales.
Los inversinistas se mostraron cautelosos a la espera de novedades en el campo político y de los indicadores fiscales que serán conocidos esta semana. El evento que genera más ansiedad es el anuncio de la reforma ministerial, considerada fundamental para que el gobierno consiga viabilizar la implementación de las medidas de ajuste fiscal.
El miércoles, además, el Congreso debe votar los seis vetos de la presidenta Rousseff al gasto que quedaron pendientes de la denominada "pautabomba", entre ellos, el reajuste de salarios de los trabajadores del Poder Judicial.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.