Ripe
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
La presidenta de Brasil Dilma Rousseff se reunió el lunes en la noche con el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva en el Palacio de Alvorada. En la agenda, la reorganización del gabinete para tratar de calmar al Partido del Movimento Democrático Brasileño (PMDB) y ajustar la relación con sus aliados, incluyendo el Partido de los Trabajadores (PT), que rechaza el ajuste fiscal.
La evaluación del Palacio de Planalto es que es urgente recomponer el diálogo con el Congreso y adoptar una postura de "humildad" para tratar de establecer un puente con la sociedad y restaurar la credibilidad del gobierno.
Lula llegó a Brasilia en la tarde-noche, sorprendiendo a los asesores presidenciales y los líderes del PT, que desconocían los planes del ex líder. El presidente del PT, Rui Falcão, también fue convocado a la sesión, que se produjo una semana después de la última cena con Lula y Dilma.
Según los interlocutores, Lula aconsejó acelerar el cambio en un esfuerzo por mejorar la relación con los aliados clave, PT y PMDB. Se prevé el nombramiento del ex deputado Henrique Alves para la Secretaría de Relaciones Institucionales o el Ministerio de Integración Nacional y la designación de una dirigente de la Central Única de Trabajadores (CUT) para el Ministerio del Trabajo con el fin de allanar el camino para la adopción del ajuste fiscal en el Congreso.
En tanto, el líder del gobierno en la Cámara de Diputados, José Guimarães, adelantó que Rousseff debe anunciar hoy entre siete y diez medidas para luchar contra la corrupción, en respuesta a las manifestaciones del domingo en contra de la corrupción del gobierno. Las iniciativas serán discutidas con toda la sociedad.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.