DOLAR
$954,22
UF
$39.485,65
S&P 500
6.590,83
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
9.017,87
Bovespa
142.591,00
Dólar US
$954,22
Euro
$1.120,24
Real Bras.
$178,40
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
66,86 US$/b
Petr. WTI
62,56 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.688,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn las estaciones de desinfección, habrá geles antibacteriales, atomizadores con agua y jabón.
Por: La República, Colombia
Publicado: Martes 5 de mayo de 2020 a las 12:51 hrs.
Por medio de una comunicación relevante enviada a la Superintendencia Financiera, Sodimac Colombia anunció que reabrirá sus tiendas. "Tomando todas las medidas de seguridad que garanticen el bienestar de nuestros clientes y colaboradores les informamos que Sodimac abrió sus tiendas, por eso se implementaron medidas de seguridad y protección en cada uno de nuestros almacenes", anunció la empresa a través de la información enviada al regulador.
Según la compañía se tomarán las siguientes medidas. La primera es que para el ingreso de los clientes se tomará su temperatura y datos. Además, usarán un tapete para la desinfección de los zapatos.
También habrá un kit de desinfección (alcohol y toallas desechables) en cajas de autopago para el protocolo de limpieza y gel antibacterial. Adicionalmente, se demarcará el área de filas para mantener la distancia.
En el área de operación, se instalaron acrílicos en áreas de atención al cliente y se demarcaron las áreas de espera con el debido distanciamiento. En las estaciones de desinfección, habrá geles antibacteriales, atomizadores con agua y jabón y toallas desechables.
Por último, en el retiro en tienda, se señalizaron los puntos de acceso peatonal y vehicular y se demarcaron las filas para mantener la distancia para los clientes peatonales.
"Con estas medidas, podrán disfrutar de todos nuestros productos con la seguridad y protección para él cliente y su familia", dice la carta firmada por Fabián Navarrete, agente de cumplimiento de la empresa.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.