Internacional
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Kanis Li
Publicado: Lunes 9 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La salida total de Bank of America de China Construction Bank, el segundo banco más grande de China continental por activos, marca el término de la inversión de grandes bancos extranjeros en los cuatro grandes prestamistas estatales, después de que Beijing lanzara reformas a la industria hace una década.
La venta por parte del banco estadounidense de sus participaciones en CCB llegó sólo cuatro meses después de que Goldman Sachs vendiera sus acciones restantes en Industrial and Commercial Bank of China, el banco más grande de la nación.
La desaceleración del crecimiento en China ha hecho caer los potenciales retornos en los bancos del país, y ha perjudicado la calidad de sus activos, advirtieron analistas. Esto presionó a los bancos extranjeros, enfrentados a duros requerimientos de capital, hacia la salida.
“Hay preocupaciones sobre la magnitud de la desaceleración y las masivas amortizaciones por préstamos malos se suman a la presión sobre las firmas extranjeras para reducir la inversión en los bancos de China continental”, dijo Liu Ligang, economista jefe de ANZ Bank. Bank of America vendió sus acciones por los crecientes requerimientos de capital en EEUU, dijo CCB en una declaración.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.