La situación económica y financiera de Cuba fue calificada
hoy de "grave" en una reseña del periódico oficial Granma que cita un
informe presentado a un grupo parlamentario por el Ministerio de Economía y
Planificación.
Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista, señala
que el viceministro primero de Economía y Planificación, Adel Izquierdo,
sustentó "con inobjetables cifras y hechos la grave situación
económico-financiera que atraviesa el país", a causa de los efectos de la
crisis mundial.
Izquierdo explicó a los diputados de la Comisión de Asuntos
Económicos que el impacto de la crisis en la econoresos provenientes de las
exportaciones y "restricciones adicionales" para acceder a fuentes de
financiamiento externo.
Además, anunció para el martes una reunión del Consejo de
ministros para revisar nuevos ajustes al presupuesto de 2009, sobre la que
hasta ahora no se han dado informes en los medios cubanos.
El crecimiento de la economía cubana, según cifras
oficiales, disminuyó del 12,5% en 2007 al 4,3% en 2008.
La previsión del Gobierno para 2009 ya fue rebajada
oficialmente del 6% al 2,5%, pero economistas independientes creen que esa
última cifra es optimista.