"Creo que podríamos ver a dos o tres países pequeños quebrar o abandonar el euro si se prepara y se hace de una manera ordenada", aseguró el inversionista George Soros.
Sin embargo, el dueño de la séptima mayor fortuna de EEUU insistió en que si esto ocurre sin estar diseñado, podría alterar el sistema financiero mundial, por lo que remarcó que se debe permitir que esto suceda y que estos países tengan una amplia gama de opciones, lo que no significa que sean expulsados del euro.
En esta línea, apuntó que la 'troika' concederá a Grecia el siguiente tramo de US$ 10.951 millones en la ayuda comprometida al país, pero agregó que la reforma del fondo europeo de rescate determinará si la economía helena recibe un nuevo paquete de ayuda en diciembre.
En la oportunidad, Soros criticó que los políticos europeos hayan realizado de forma repetida cambios erróneos en sus políticas, creando una situación en Europa "más peligrosa" para el sistema financiero global que el colapso de Lehman Brothers en 2008.
"Es una situación más peligrosa y creo que las autoridades, cuando se llegue a un punto crítico, harán todo lo que sea necesario para mantener el sistema unido, ya que la alternativa es demasiado terrible sólo con pensar en ella", subrayó.
Respecto a la economía de EEUU, el multimillonario consideró que está experimentando las consecuencias de una segunda recesión, en la que ya ha entrado, y culpó del lento crecimiento a la oposición del partido republicano al plan de estímulos fiscales de Obama.