South China
DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,64
Real Bras.
$176,70
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,38
Petr. Brent
65,30 US$/b
Petr. WTI
61,62 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.999,57 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Eric Ng
Publicado: Viernes 25 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El descubrimiento de la firma estatal China Petroleum & Chemical (Sinopec) de un campo en la ciudad de Fuling en Chonqing puede haber sido el punto de partida para la “revolución del gas de esquisto” de la industria de petróleo y gas en China.
Sin embargo, el éxito en alcanzar la meta nacional de producción a 2020 y emular lo que Estados Unidos ha logrado no está garantizado.
Esto es porque completar la perforación en el proyecto de Fuling no es suficiente para probar que el éxito en esta perforación inicial se replique en un área más amplia más allá de los 200 kilómetros cuadrados de la zona piloto, advirtieron analistas.
“El campo en Fuling es sin duda el mejor descubrimiento de gas de esquisto en China hasta la fecha y podría decirse que uno de los mejores fuera de Norteamérica”, comentó el analista jefe de la corredora estadounidense Sanford C. Berstein, Neil Beveridge, en un reporte.
“(Pero) Fuling es relativamente pequeña y puede no ser representativa de la cuenca de Sichuan, en términos más generales. Puede que la revolución del gas de esquisto china sea un asunto que tome más tiempo en comparación con Estados Unidos”, añadió el analista.
El presidente de Sinopec, Fu Chengyu, entregó este mes algo que le gusta escuchar a los inversionistas: un calendario para la construcción de la capacidad de producción de Fuling de 5 mil millones de metros cúbicos anuales para fines de 2015 y 10 mil millones a 2017. Hace dos años, la compañía gubernamental había proyectado dos mil millones de metros cúbicos anuales para 2015.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.