La economía de Tailandia salió
técnicamente de la recesión en el segundo trimestre del año, al
registrar un crecimiento de 2,3% respecto al trimestre
anterior, informó hoy el Consejo Nacional de Economía y Desarrollo.
La segunda potencia económica del Sudeste Asiático entró en
recesión en el primer cuarto de 2009, tras registrar un descenso del
Producto Interior Bruto durante dos trimestres seguidos.
Los buenos datos muestran una mejora del comportamiento del
sector manufacturero y la eficacia de las medidas del Gobierno para
estimular el consumo local.
Entre abril y junio, la producción industrial se incrementó un 6,3% con respecto a los tres meses anteriores, en el que
disminuyó un 6,6%; mientras que el consumo doméstico se
expandió un 0,8%, después de contraerse un 3,4% entre enero y marzo.
Pese a los buenos datos, el Producto Interior Bruto tailandés
registró una baja de 4,9%, comparado con el mismo
periodo de 2008.
"Se puede decir que la economía tailandesa ha pasado lo peor de
la recesión gracias a la recuperación paulatina del consumo y de la
inversión en el segundo trimestre", señaló el responsable del
organismo, Ampon Kittiampon.
"Sin embargo, la poca estabilidad política continúa siendo un
factor de riesgo para las inversiones privadas en Tailandia", añadió
Kittiampon.
"Esperamos que la economía crezca este año entre un 3% y un 3,5% si no se vuelve a producir una crisis política similar a
la registrada el pasado mes de abril", advirtió el responsable
económico.