Luego que ayer anunciara su salida del cartel Belarus Potash Company (BPC), la mayor empresa de potasio del mundo, Uralkali, estimó hoy que algunos productores marginales de potasio van a empezar a paralizar sus producciones a medida que bajen los precios del commodity.
En entrevista con Bloomberg, el director ejecutivo de Uralkali, Vladislav Baumgertner, dijo que "los nuevos precios tendrán un efecto negativo en los productores marginales de la industria del potasio y en el mediano y largo plazo, algunos de ellos cerraran sus operaciones".
Sin embargo, el ejecutivo aseguró que el cierre de algunas producciones, " va a llevar a un efecto positivo en el balance oferta- demanda de la industria".
Durante su conversación con la agencia, Baumgertner agregó además que "la consolidación de la industria es posible".
Cabe destacar que el anuncio de la salida de Uralkali del consorcio de BCP provocó que su rival canadiense Canpotex, compuesta por Potash Corp of Saskatchewan, Mosaic y Agriumqueda, quedara como principal exportador mundial.
Así, la destrucción de uno de los dos carteles que marcaban la pauta en los precios de este producto a nivel mundial determinó la pauta del resto de la industria. Ayer por ejemplo, las acciones de la productora de potasio alemana, K+S, se desplomaron un 23,7%, hasta los 20,24 euros.
En el plano local, en tanto, SQM se hizo eco de la disolución y vio descender sus papeles en un 18% en la Bolsa de Santiago.