UPS ganó un 66% más interanual en el primer trimestre del año, lo que animó a la mayor empresa de mensajería del mundo a elevar sus previsiones para todo 2011, aunque alertó que el ritmo de recuperación económica podría verse afectado por el encarecimiento del combustible.
La compañía estadounidense detalló hoy que en los tres primeros meses del año ganó US$ 885 millones, lo que equivale a 88 centavos por acción y supone un aumento del 66% respecto a lo ganado en el mismo periodo de 2010.
Esta mejoría de su resultado neto se debió al aumento de la productividad y al avance del 7,3% de la facturación, que en el primer trimestre de este año alcanzó los US$ 12.582 millones, de los que US$ 7.543 millones procedieron de su actividad en EEUU (un 6,2% más que un año antes) y US$ 2.900 millones del extranjero (un 9,9% más).
"UPS ha logrado unos potentes resultados en el primer trimestre a pesar de los costes de combustible, que aumentan rápidamente, y de las difíciles condiciones climáticas", dijo el presidente y cdirector ejecutivo de UPS, Scott Davis, al presentar estas cuentas.
Añadió que, "una vez más, hemos demostrado la fortaleza de nuestra cartera y la capacidad de nuestro modelo operativo integrado para ampliar aún más los márgenes".
El aumento de la facturación en Estados Unidos se debió en gran parte a la subida de precios aplicada en sus productos, lo que ayudó a compensar la caída del 0,5 % del volumen de paquetes gestionados en este país, aunque la compañía espera que en el segundo trimestre registre un avance interanual.
Estas cuentas superaron las previsiones de los analistas, lo que ayudó a que las acciones de UPS subieran hoy hacia la media sesión el 1,55% en la Bolsa de Nueva York, donde se han apreciado el 3% en lo que va de año y el 9% en los últimos doce meses.