Venezuela, Grecia, Argentina, Paquistán y Ucrania son los países
con más riesgo de 'default', según un estudio que elabora la agencia CMA
en función del precio de los CDS (Credit Default Swap).
Según esta medición, Venezuela tiene un 58,4% de posibilidades de no hacer frente al pago
de su deuda pública ('default') y la calificación de sus bonos se sitúa
en los CCC-, de acuerdo con el 'Informe de riesgo sobre la deuda
soberana global'.
En segundo lugar, se sitúa Grecia (con un 53% de probabilidades), que
en el último trimestre ha escalado nueve posiciones (ver tabla), mientras que Argentina tiene un 48% de riesgo de impago, manteniendo su posición.
Islandia y Egipto han salido de los diez primeros puestos, mientras que
la deuda soberana de Rumania y de Bulgaria se cuela en el 'top ten' del
ranking.
Las tensiones de los mercados sobre la deuda española han tenido un
fuerte impacto en el precio de los CDS. Si se analiza el comportamiento
del último trimestre (abril-junio), se ve que asegurar los bonos
españoles ha pasado de costar 118,5 puntos básicos a 330,6 puntos
básicos. España, así, es el tercer país con peor comportamiento en los
últimos meses. Según estos datos, la deuda española entraría en la calificación de 'basura'.
De acuerdo con el informe de CMA, sólo la deuda soberana de Grecia y de Bélgica han
tenido una evolución reciente peor. Por su parte, los bonos de Portugal y de Francia también han registrado un
comportamiento especialmente negativo.
Los mejores
Frente la inestabilidad de estos
países, destacan Noruega, Finlandia, Estados Unidos, Dinamarca y Suecia,
que encabezan la lista del Tesoro público más solvente. De hecho, los
diez estados con unos CDS más bajos durante el último trimestre son los
mismos que los que tuvieron una deuda más saludable entre enero y marzo.
El informe se refiere a que "una vez más, el menor nivel de peligro
se concentra en el oeste y norte de Europa". Y también destaca la
mejoría en la clasificación de los bonos estadounidenses, que han pasado
del puesto siete al tres.