Las automotrices vendieron 15,89 millones de autos y camionetas anualizados a junio en Estados Unidos, lo que representa un máximo desde fines de 2007, antes del estallido de la crisis financiera que llevó a General Motors (GM) y Chrysler a la quiebra.
Los estadounidenses están comprando nuevos vehículos a la tasa más rápida en casi seis años a medida que reemplazan a los vehículos antiguos. Las entregas de camionetas y autos de Ford subieron 13% a 234.917 unidades, superando el 12% de incremento estimado por analistas. Por su parte, las ventas de GM se elevaron 6,5% a 264.843, por encima del 2,1% esperado por los expertos, mientras que Chrysler registró un alza de 8,4% con 156.133 vehículos.
“Las familias estadounidenses están en una mejor posición de lo que estaban a comienzos de año y consideran que la expansión económica continuará, por lo que están comprando más casas, y más autos y camionetas”, dijo durante una conferencia el vicepresidente de ventas de GM en EEUU, Kurt McNeil.
El experto añadió que los precios estables de combustible, una mejora en el escenario laboral y un alza en el mercado bursátil están impulsando la confianza del consumidor.
Mejor economía
Ford y Chrysler esperan que un aumento en el reemplazo de modelos más antiguos, la aparición de ofertas financieras y una mejora en la economía continúen impulsando las ventas de la industria a medida que la Reserva Federal comienza a retirar sus programas expansivos sin precedentes.
Más de la mitad de las camionetas en EEUU tienen una antigüedad superior a once años, dijo el jefe de ventas de Ford en EEUU, Ken Czubay.
“Parece que el ritmo no va a desacelerarse pronto. Es como si se abriera una válvula y ahora la demanda es como una avalancha”, indicó la analista de TrueCar.com, Jesse Toprak.
Las ventas de automóviles representan cerca de 16% de las ventas totales de retail en el país. Las ganancias anticipadas sugieren que las ventas minoristas probablemente se incrementaron en junio por segundo mes consecutivo.
La expansión de las ventas en junio fue liderada por Ford y Nissan, en línea con las encuestas a los analistas. Ford, Chrysler y GM guiaron gran parte de la expansión de la industria durante los primeros seis meses del año, con las tres grandes ganando participación de mercado. La última vez que las tres terminaron el primer semestre del año con un aumento de su participación fue en 1993, según Automotive News Data Center.
Las entregas de la japonesa Nissan se incrementaron 13%. Las ventas de sus rivales japonesas también crecieron: 9,8% en el caso de Toyota y 9,7% para Honda.
Alza en viviendas
“Aún están los mismos factores: la demanda contenida se está desencadenando, el crédito es barato y ampliamente disponible, y en términos de camionetas se trata de la recuperación de la economía y de los inicios de construcción”, comentó a Bloomberg en una entrevista telefónica la analista de Edmunds.com, Michelle Krebs.
La construcción de viviendas está recuperando su predominio en la economía estadounidense, ayudando a relajar por ahora el ajuste de cinturón en Washington, una desaceleración en Europa y una ralentización del crecimiento en China.
Un reporte de la firma de análisis de datos CoreLogic mostró que los precios de las casas aumentaron 2,6% en mayo desde abril, y subieron 12,2% en comparación con mayo del año pasado, el mayor incremento anual desde febrero de 2006.