Internacional
Viviendas en EEUU dan fuertes señales de vida con mayor alza desde mediados de 2008
El mercado inmobiliario estadounidense estuvo en el origen de la última crisis y su mejora es fundamental para una estabilización.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por marta Apablaza r.
El mercado de viviendas de Estados Unidos, que estuvo en el corazón de la anterior crisis económica, cerró el año con señales positivas.
Los inicios de construcción de viviendas registraron una expansión de 12,1% en diciembre, a 954 mil unidades a tasa anualizada, informó ayer el Departamento de Comercio.
Este número se compara las 851 mil viviendas a tasa anualizada registradas en noviembre y es, además, su nivel más alto desde junio de 2008.
Aunque el sector todavía está en un mal pie comparado con su desempeño histórico, los expertos están celebrando que hoy duplica el nivel que alcanzó durante abril de 2009, el peor punto para la industria en medio de la crisis.
Por otra parte las solicitudes de permiso de construcciones crecieron levemente en diciembre, con un alza 0,3% frente al mes inmediatamente anterior.
De todas maneras las 903 mil solicitudes a tasa anualizada marcan un récord desde julio de 2008 y es un 28,8% más alto que la cifra de diciembre de 2011, de 701.000 unidades.
El año de la inflexión
2012 fue un año de recuperación para el mercado inmobiliario, con un despegue gradual desde que se desplomó en la crisis de 2008-09.
Esta recuperación no sólo ha estado marcada por un aumento de las ventas, sino también por un alza de los precios, y la mayor demanda por créditos hipotecarios y tasas de interés más bajas.
En diciembre, las ventas de viviendas subieron 3,8% y el precio promedio de las propiedades avanzaron 7,6%.
A lo largo de 2012 surgieron oportunidades que los consumidores no pudieron dejar pasar, gracias a la combinación de bajos intereses y precios asequibles. Esta tendencia debería continuar en 2013.
“Podemos decir finalmente que lo peor de la crisis de la vivienda está atrás de nosotros. 2012 presenció un alza dramática en precios y ventas, con vendedores y compradores de viviendas volviendo al mercado en números que hemos estado anticipando por años”, afirmo Margaret Kelly, CEO de RE/MAX LLC, una firma de bienes raíces.
“El mercado comenzó en 2012 con una gran oleada, esperamos que 2013 sea aún mejor. Aún no salimos totalmente de la crisis, pero estamos en nuestro camino hacia una sólida y sustentable recuperación”.
La Reserva Federal, el banco central de Estados Unidos, está utilizando a la vivienda como una útil herramienta para impulsar el crecimiento económico y en septiembre anunció que compraría
US$ 40 mil millones mensuales en activos respaldados por créditos hipotecas hasta que el panorama del mercado laboral haya mejorado en forma categórica.
Wall Street reacciona
El mercado bursátil estadounidense celebró ayer lo buenos datos en el sector de la construcción.
Para ello contribuyó también la menor cantidad de trabajadores desempleados que están recurriendo a beneficios estatales de cesantía, lo que refleja una mejora en el mercado laboral, el punto clave para consolidar la recuperación
Los expertos pronosticaban un nivel cercano a 370 mil solicitudes de beneficios en diciembre. Sin embargo el gobierno anunció una baja a 335 mil solicitudes en el último mes de 2012.