El gigante minorista Walmart recuperó el liderazgo en la lista de empresas más grandes de Estados Unidos, elaborada y publicada hoy por la revista Fortune, tras ser destronada en 2012 por la petrolera Exxon Mobil y en un año en el que Apple escala once posiciones y se coloca en el sexto puesto.
Con una facturación de US$469.200 millones en su último ejercicio fiscal y unos beneficios de US$16.999 millones, la cadena de supermercados de Arkansas recuperó su hegemonía empresarial que ocupó en 2011 y 2010, al haber aumentado las ventas en un 5,9% y a pesar de los supuestos casos de sobornos ocurridos en sus filiales mexicanas.
La mayor petrolera estadounidense, Exxon Mobil, líder el año pasado, bajó a la segunda posición de la "Fortune 500" con US$449.000 millones de facturación y unos beneficios de US$44.880 millones, notablemente mayores que los de Walmart, aunque para el próximo año planea reducir un 1% su producción en gas y petróleo para invertir en yacimientos de difícil acceso.
Sin embargo, al margen de la lucha entre Walmart y Exxon Mobil por la primera plaza, la protagonista de la lista de Fortune ha sido la empresa tecnológica Apple, que en el primer ejercicio completo sin Steve Jobs al mando, pasó del puesto 17 al 6, entrando por primera vez entre las diez grandes.
A su facturación de US$156.500 millones hay que sumar unos beneficios de US$41.733 millones, casi equivalentes a los de Exxon Mobil.
"Apple es más grande que nunca", resume Fortune, en un año en el que mejoró el software del iPad mini pero en el que, apuntan desde Fortune, sufrieron el fallo de la aplicación de la empresa para mapas o el retraso en las reparaciones de sus productos en China.
Así, Apple adelantó a General Motors (que baja al puesto siete tras años después de la quiebra y todavía con 19% de inversión estatal) o Ford (décima posición), en una lista en la que otras dos empresas petroleras, Chevron y Phillips 66 (antes ConocoPhillips), mantienen la tercera y la cuarta posición con US$233.000 y US$169.000 millones facturados respectivamente.
Chevron, con US$26.200 millones de beneficios, alcanzó en 2012 la segunda mejor cifra de su historia, solo US$700.000 por debajo de su máximo histórico en 2011.
Al quinto puesto sube el holding empresarial del multimillonario Warren Buffett, Berkshire Hathaway, con un crecimiento de un 14,4% y una facturación de 169.600 millones de dólares, y el "top 10" lo completan General Electric, en el octavo puesto, y Valero Energy, en el noveno.
Con el auge de Apple, la única empresa tecnológica que el año pasado entró entre las diez primeras, Hewlett-Packard, baja ahora al puesto quince y registra 12.650 millones de dólares en pérdidas.
La compañía telefónica AT&T se queda en las puertas de las diez grandes con un undécimo puesto, y el primer banco en aparecer es este año JPMorgan Chase, en el puesto 18 después de que Bank of America haya bajado ocho puestos hasta el 21.