La zona del euro registró un superávit comercial internacional de US$29.535 millones en marzo, frente a los US$8.900 millones obtenidos en el mismo mes del año anterior, según los datos avanzados hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Las exportaciones de la zona del euro aumentaron un 2,8% y las importaciones cayeron 1% respecto a febrero, según datos desestacionalizados.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), por su parte, el saldo del intercambio de bienes registró un superávit de US$20.378 millones de euros en marzo, en comparación con el déficit de US$10.575 millones anotado en el mismo mes de 2012.
Además, las exportaciones se incrementaron en marzo el 3,4% respecto a febrero y las importaciones disminuyeron el 1,1%.
Por otra parte, el déficit energético de los Veintisiete disminuyó durante enero y febrero hasta US$85.381 millones, respecto a los US$92.475 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
En cambio, en estos dos meses aumentó el superávit de bienes manufacturados hasta US$64.358 millones, frente a los US$53.008 de 2012.
Las importaciones de la UE desde la mayoría de sus principales socios comerciales descendieron entre enero y febrero en comparación con el mismo periodo el año anterior, excepto en los caso de Turquía (con un aumento de 6%) y Rusia (2%).
Las principales bajadas se dieron en las importaciones de Noruega y Japón (con un retroceso del 14% cada uno) y Brasil (12%).
Respecto a las exportaciones, las tendencia fue irregular, según destaca Eurostat: los mayores incrementos se dieron en el comercio con Suiza y Turquía (ambos el 11%), y la mayor caída, con India (10%).