La BBC dice que la migración mexicana en EEUU cambió de sentido
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Una mirada algo distinta respecto al flujo de mexicanos hacia Estados Unidos reveló un artículo de BBC Mundo. Según cita mediciones del Pew Hispanic Center, desde hace cuatro años un millón de indocumentados mexicanos abandonaron la mayor economía del mundo. En 2007 los inmigrantes sin documentos eran 7 millones, mientras que en 2011 la cantidad se redujo a seis millones. Mientras que, según la institución, en 2010 menos de 100 mil mexicanos cruzaron ilegalmente la frontera o violaron las condiciones de su visa para establecerse en EEUU.
La crónica agrega que muchos fueron deportados, otros volvieron porque no encontraron empleo y una cantidad importante decidió escapar del clima anti inmigrante que existe en varias regiones de EEUU.
El demógrafo en jefe del Centro Pew, Jeffrey Passel, dice que el número de indocumentados es aún “muy grande”, pero lo cierto es que en los últimos años el fenómeno se ha estancado.
La crónica agrega que muchos fueron deportados, otros volvieron porque no encontraron empleo y una cantidad importante decidió escapar del clima anti inmigrante que existe en varias regiones de EEUU.
El demógrafo en jefe del Centro Pew, Jeffrey Passel, dice que el número de indocumentados es aún “muy grande”, pero lo cierto es que en los últimos años el fenómeno se ha estancado.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.